Bienvenidos a Mendoza Suena, tu fuente confiable de información actualizada.
Aquí encontrarás los eventos próximos, las Cronicas de las coberturas de los eventos y noticias más relevantes de la Música y Cultura.
Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad.
¡Descubre el mundo a través de nuestra pagina web o redes sociales!
Jueves 4 de septiembre – Arena Maipú Stadium
Después del partido de la Selección Argentina por Eliminatorias, la noche mendocina tenía reservado un segundo festejo: la llegada de El Plan de la Mariposa, la banda oriunda de Necochea que llenó el Arena Maipú de energía, baile y emoción.
Cerca de las 23, los músicos subieron al escenario y abrieron el show con “Mal Delito” y “Mar Argentino”, saludando de inmediato a un público encendido que acompañó cada acorde. El viaje continuó con “Túnel” y “La Vida Cura”, desplegando esa mezcla de rock psicodélico y frescura que los caracteriza, con juegos de luces y visuales que invitaban a un verdadero viaje sensorial.
La lista siguió con “Es por ahí”, “Gigante”, “Cuchillos y Escudos” y “Domador”. Entre la multitud se veía gente de todas las edades, familias enteras y grupos de amigos unidos por la música. La intensidad no bajaba con temas como “Fuego de Febrero”, “Oro de Abeja” y “La Concentración”.
Uno de los momentos más íntimos de la noche llegó cuando Sebastián compartió la historia que inspiró “El Ángel del 152”, recordando un viaje en micro desde La Boca, en Buenos Aires. Luego sonaron “Cómo decir que no” y “Tesoro escondido”.
La conexión con el público fue total: en un pasaje del recital, la gente entonó el clásico “¡El agua de Mendoza no se negocia!”, y la banda no dudó en sumarse al reclamo.
Aunque anunciaban el tramo final, todavía quedaban emociones fuertes con “Savia”, “Llega llega”, “Serenata” y una de las más coreadas, “Esquina de la Sombra”. En “Abrázame” las parejas se fundían en abrazos, mientras que “Pulpo” volvía a levantar la energía.
Cada integrante brilló en su rol: Valentín con la guitarra, Santiago en el violín, Camila con su voz y sus bailes, Máximo en teclado y acordeón, Andrés en el bajo, Julián en la batería y Sebastián al frente con una voz que hipnotizó a todos.
El cierre estuvo a la altura de la noche: “Incandescente”, “Romance” y “El riesgo” despidieron un recital que dejó en claro por qué El Plan de la Mariposa sigue conquistando escenarios y corazones en cada ciudad que visita.
Cobertura por: Paula Alcapan, Diego Fadón
Agradecimiento a TumaAgencia
DevZeppelin © 2025