Bienvenidos a Mendoza Suena, tu fuente confiable de información actualizada.
Aquí encontrarás los eventos próximos, las Cronicas de las coberturas de los eventos y noticias más relevantes de la Música y Cultura.
Nuestro compromiso es brindarte información veraz, objetiva y de calidad.
¡Descubre el mundo a través de nuestra pagina web o redes sociales!
SÁBADO 10 DE MAYO, 22H
ARENA MAIPÚ STADIUM
¡Anticipadas en venta!
En el marco de su Gira 2025, el sábado 10 de mayo, a las 22 h, Divididos vuelve a sonar en vivo en Mendoza y se viene un show demoledor en el Arena Maipú (Emilio Civit 791, esq. Maza, Maipú). Las entradas se encuentran a la venta en Ticketek.com.ar.
🪇🪇 Festival al aire libre con mucho arte y diversión que moviliza personas de todas las edades, celebrando la música en vivo y la comedia teatral Stand UP; con feriantes, patio de comidas, barra popular, sorteos y muchas sorpresas más! 🍁🍁
🎼Bandas en vivo:
.@bansais.ok
.Sin Saliva @roots_and_roll
.@laplanta.reggae (San Luis).
.@elbarrio.latino (pachanga con estilo).
🎭 Show de stand UP:
.Coca Bordón
.Mariela Dorra
.Barbi Codina
.Maciel Rodríguez
🎚 Musicaliza:
.DJ Selecta @jah_maro_
Desde el jueves 10 al domingo 13 de abril se podrá disfrutar de destacadas obras de la escena local en espacios independientes y salas oficiales. El evento también propone instancias de formación y reflexión sobre el comportamiento de los públicos en la actividad cultural de la provincia. Las entradas están disponibles por Alternativa Teatral.
Bajo el lema “No es lo mismo el teatro en otoño” se celebrará la primera edición de “EPA! Encuentro de Públicos y Audiencias”. Una iniciativa de Sea Producciones con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro, la Subsecretaría de Cultura de la Provincia, la Municipalidad de la Capital, la Municipalidad de Guaymallén y la Municipalidad de Las Heras.
EPA! es una propuesta especial que reúne una selección de las más destacadas producciones teatrales de la provincia y, al mismo tiempo, instancias de capacitación y reflexión sobre el comportamiento de los públicos, que estarán a cargo de profesionales del tema de Mendoza y de Buenos Aires.
El evento se instala en la escena cultural con el propósito de recuperar el espíritu festivo de los encuentros teatrales que invitan a salir de caravana para no perderse ninguna opción de la grilla. Se realizará desde el jueves 10 al domingo 13 de abril, en espacios independientes y salas oficiales de la provincia, y la cartelera contará con funciones para escuelas y para público en general con entradas accesibles. En algunos casos, hasta gratuitas.
La programación de las obras cuenta con un recorrido imperdible que anuncia una apertura con “La Sanata”, el clásico de humor con Ernesto Suárez y Marcelo Lacerna. De San Rafael llega la obra invitada “No le digas a nadie” y habrá una función gratuita en el Centro Cultural Uspallata de la exitosa pieza “De la mano de Belgrano”. El público también tendrá la oportunidad de ver “La fabulosa historia de los inolvidables Marrapodi”, “La Pilarcita” y “Laurel” (obras ganadoras de la Fiesta Provincial del Teatro de Mendoza 2024), “Las plantas”, “Albañiles” y “Papanatas”.
La programación día por día:
JUEVES 10
La fabulosa historia de los inolvidables Marrapodi | 10h | Para escuelas | Cine Teatro Plaza.
¿Una buena dosis de juglares? Puede ser. ¿Una pizca de Les Luthiers? Claro que sí, aunque los ingredientes seguros para contar esta Fabulosa Historia son una cantidad enorme de humor, música maravillosa en vivo y cuatro actores dispuestos a todo para que esta fábula sobreviva al olvido. Actúan: Luisina González, Deivid Laguna, Martín Ferreyra y Mauro Ferrari. Dirección: Lila Medina.
Tras el cierre de la convocatoria, el jurado compuesto por Carlos Fernando López, en representación de la Subsecretaría de Cultura; Zaharay Ortega, en representación de la Asociación Músicos de Cuyo; Johana Elisa Choque, en representación del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos; Jerónimo Machín, docente y músico de instituciones de Mendoza; Juan Pablo Páez, músico y gestor cultural de Mendoza, eligió 40 propuestas para diversos espacios de toda la provincia.
Tras el cierre de la convocatoria, el jurado compuesto por Carlos Fernando López, en representación de la Subsecretaría de Cultura; Zaharay Ortega, en representación de la Asociación Músicos de Cuyo; Johana Elisa Choque, en representación del Movimiento Independiente de Músicos Mendocinos; Jerónimo Machín, docente y músico de instituciones de Mendoza; Juan Pablo Páez, músico y gestor cultural de Mendoza, eligió 40 propuestas para diversos espacios de toda la provincia.
La Compañía Experimental Los Toritos estrena “El monstruo está en nosotros”
Con el protagónico de Nicolás Perrone, llega esta pieza teatral que indaga sobre la complejidad de la existencia humana. Un texto original de Daniel Fermani basado en la novela Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley. La primera función será el 5 de abril en la Nave Cultural y las entradas ya están disponibles.
De la mano de la Compañía Experimental Los Toritos, el teatro independiente de Mendoza se sumerge, una vez más, a explorar las infinitas posibilidades de lo escénico. Es así que llega el estreno de la obra “El monstruo está en nosotros”, que el público podrá apreciar el sábado 5 de abril en la Nave Cultural. Las entradas para la función ya se pueden adquirir por EntradaWeb.
“El monstruo está en nosotros” es una obra escrita y dirigida por Daniel Fermani, basada en la novela “Frankenstein o el moderno Prometeo”, de Mary Shelley. En este trabajo, el dramaturgo toma la célebre historia para crear un texto original que profundiza en las complejidades de la existencia humana y donde la interpretación actoral de Nicolás Perrone, es clave.
La sinopsis de la pieza nos dice: “Robert Walton es un joven idealista que ha emprendido un viaje al Polo Norte para interrogar a la existencia sobre el porqué de su soledad. Entre los hostiles hielos del Ártico encuentra al doctor Viktor Frankenstein, un científico que en los últimos estertores de su agonía le cuenta una increíble y aterradora historia. Y esa historia está protagonizada por la Criatura, un ser al que Frankenstein ha dado vida al regresarla de la muerte. El dilema moral planteado por Mary Shelley, autora de la novela sobre la cual se basa esta obra, ahonda en la esencia de lo humano, en el concepto de lo monstruoso, donde se aúnan lo ético y lo físico. El padre, el amor, el abandono, la soledad, el rechazo, la búsqueda incesante de sentido en la existencia, van entretejiendo este relato entre las borrascas polares, escenario de las confesiones y los remordimientos de los personajes”.
Después de dos años, Melly Onofri y Silvia Saboni reponen este espectáculo que transforma las situaciones escolares en una fuente inagotable de risas. Un show donde no es necesario ser docente para divertirse a carcajadas. El sábado 26 de abril en el Teatro Quintanilla. Las entradas ya están disponibles.
El psicoanalista que es suceso en todo el país, llega por primera vez a Mendoza para mostrar su aclamado espectáculo "La canción final de Freud".
Viernes 25 de abril, 21.30h
Espacio Julio Le Parc
¡Últimas entradas!
Conseguilas en: www.entradaweb.com.ar
En la voz de Raquel Delú, el ensamble conformado por músicos mendocinos llega este viernes 18 de abril al espacio cultural de Godoy Cruz para proponer una noche llena de boleros y baladas inolvidables.
“Hopeless Romantic” desembarca este viernes 18 de abril, a las 22h, en Casa Violeta para llenar el espacio cultural de Godoy Cruz de magia y canciones.
La noche se presenta como un encuentro para exorcizar el amor. El ensamble tiene preparado un repertorio de música romántica, bolero, pop, rock y algunos géneros híbridos donde el tema principal es el amor y sus desventuras.
El elenco Pataletas propone para las escuelas primarias una experiencia artística que concientiza sobre la limpieza del medio ambiente a través de un espectáculo mágico y dinámico. El proyecto incluye una capacitación a cargo de un gestor ambiental sobre reutilización de residuos plásticos y reforestación de árboles. En abril la puesta tendrá una función abierta al público en la Mediateca de Godoy Cruz.
Matías Lucero y Rocío Rodríguez son dos profesionales del teatro apasionados por la investigación y la educación. Ambos artistas conforman el elenco Pataletas y, junto al gestor ambiental Manuel Verdaguer, este año presentan en las escuelas primarias de Mendoza: “El jardín de Margarita. Un teatro sustentable”. El 27 de abril habrá una función especial para público en general en la Mediateca de Godoy Cruz.
¿De qué se trata? “El jardín de Margarita. Un teatro sustentable” es un proyecto artístico pedagógico que a través de la obra de teatro “El jardín de Margarita”, busca que niños y niñas vivencien la experiencia de un espectáculo con temática ecológica, seguido de una instancia de capacitación sobre limpieza del medio ambiente y consumo responsable, realizando un taller de reutilización de residuos plásticos y reforestación de árboles nativos a cargo del gestor cultural que acompaña la iniciativa.
De esta forma, mediante las funciones de teatro, donde los espectadores son atravesados por distintas emociones, se potencia la experiencia de aprendizaje fomentando el intercambio y la reflexión colectiva sobre sobre lo visto, brindando herramientas concretas y pragmáticas que incentiven a que las nuevas generaciones sean más comprometidas por el estado del medio ambiente. Para esto, el proyecto toma de referencia los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas) y su dinámica de triple impacto (ambiental, económico y social) para crear conciencia sobre estos temas y así fomentar el diálogo en la comunidad educativa.
La poeta y periodista oriunda de Mendoza dará a conocer su primer libro de poesía en una de las provincias de Cuyo.
“Escribir no es un plan. No es un hobby” dice la Asamblea de Trabajadorxs de la Literatura. No es algo que se hace para matar el tiempo y quienes tienen la vocación de las historias, buscan cierta forma en las palabras para entender la existencia de una forma única. Así lo saben muchos escritores, poetas cantautores y performers. Marcia Castro no es la excepción. La joven poeta y periodista de Mendoza presentará en la Ciudad de San Luis su primer poemario: “Fumar hace llorar al niño dios”. El libro editado con Perniciosa Ediciones podrá conseguirse también en Mendoza a finales de abril.
“Dar a conocer al público este poemario es muy significativo para mí. Es la primera vez que el encuentro será directo entre el público y mis poesías, por eso me siento un poco extrañada. Siempre escribí para mí, y seguiría escribiendo aunque nadie me leyera. Aún así creo que serán fechas realmente inolvidables” expresó Marcia.
Un poemario al estilo “coming of age”
Crecer, comenzar los primeros años de la adultez, adquirir nuevos trabajos y añorar el deseo de una vida independiente, llena de ilusión, romances y momentos especiales es la aspiración de la mayoría de los jóvenes en Argentina. Sin importar el contexto socioeconómico o a pesar de ello, la juventud no abandona la concreción de los deseos que dan forma a la vida adulta. “Fumar hace llorar al niño dios” aborda sin tapujos, en una prosa poética que oscila entre la agudez y la ternura este llamado “coming of age”, entendido como cambio de etapa, de nivel, donde las reglas del juego se redefinen, aunque no siempre a favor del jugador.
Trabajos extenuantes, conocer de cerca la productividad laboral de una vez y para siempre, la falta de vacaciones, contratos de alquiler que pueden desplomarse en menos de una semana, romances que no pasan de un chat de Instagram y un poco de ansiedad, miedos e inseguridad preparan el cóctel de realidad, las nuevas reglas de la vida que requieren de una pronta adaptación para la juventud.
¡Único show en la provincia, último show en Cuyo!
Despidiendo la biocomedia que revolucionó la escena nacional.
Con la participación de Dany Bebedés
Jueves 29 de mayo, 21.30 h
Centro de Congresos y Exposiciones Francisco
¡Anticipadas en venta!
El viernes 9 de mayo, el espectáculo que emocionó al público desde su aparición en la cartelera mendocina, ofrecerá en el Teatro Quintanilla una última presentación. La noche contará con la actuación de Claudia Racconto, quien vuelve a la provincia para interpretar el papel por el que obtuvo una estatuilla en los Premios Hugo Federales. Las entradas ya están a la venta.
El espectáculo musical “Mámá está más chiquita” se despide del público el viernes 9 de mayo en el Teatro Quintanilla. Será una gran ocasión para que el público no pierda la oportunidad de disfrutar una historia familiar llena de emoción, ternura, humor y grandes canciones. Las entradas ya se pueden conseguir por EntradaWeb.
La Compañía Experimental Los Toritos estrena “El monstruo está en nosotros”
Con el protagónico de Nicolás Perrone, llega esta pieza teatral que indaga sobre la complejidad de la existencia humana. Un texto original de Daniel Fermani basado en la novela Frankenstein o el moderno Prometeo, de Mary Shelley. La primera función será el 5 de abril en la Nave Cultural y las entradas ya están disponibles.
De la mano de la Compañía Experimental Los Toritos, el teatro independiente de Mendoza se sumerge, una vez más, a explorar las infinitas posibilidades de lo escénico. Es así que llega el estreno de la obra “El monstruo está en nosotros”, que el público podrá apreciar el sábado 5 de abril en la Nave Cultural. Las entradas para la función se pueden adquirir por EntradaWeb.
“El monstruo está en nosotros” es una obra escrita y dirigida por Daniel Fermani, basada en la novela “Frankenstein o el moderno Prometeo”, de Mary Shelley. En este trabajo, el dramaturgo toma la célebre historia para crear un texto original que profundiza en las complejidades de la existencia humana y donde la interpretación actoral de Nicolás Perrone, es clave.
La sinopsis de la pieza nos dice: “Robert Walton es un joven idealista que ha emprendido un viaje al Polo Norte para interrogar a la existencia sobre el porqué de su soledad. Entre los hostiles hielos del Ártico encuentra al doctor Viktor Frankenstein, un científico que en los últimos estertores de su agonía le cuenta una increíble y aterradora historia. Y esa historia está protagonizada por la Criatura, un ser al que Frankenstein ha dado vida al regresarla de la muerte. El dilema moral planteado por Mary Shelley, autora de la novela sobre la cual se basa esta obra, ahonda en la esencia de lo humano, en el concepto de lo monstruoso, donde se aúnan lo ético y lo físico. El padre, el amor, el abandono, la soledad, el rechazo, la búsqueda incesante de sentido en la existencia, van entretejiendo este relato entre las borrascas polares, escenario de las confesiones y los remordimientos de los personajes”.
Miranda!, la icónica banda argentina referente del pop en Latinoamérica que ha revolucionado la escena en los últimos años vuelve a Mendoza para presentar parte de su próximo disco Nuevo Hotel Miranda! El concierto será el viernes 18 de julio, en el Arena Maipú Stadium. Las entradas están disponibles en Ticketek.com.ar y boletería del Arena (efectivo o transferencia).
Celebrando sus 36 años de carrera y los 30 años de su icónico disco "Bagayo".
SÁBADO 17 DE MAYO, 21H
CINE TEATRO PLAZA
¡ANTICIPADAS EN VENTA!
Como parte de su gira por Cuyo, la legendaria agrupación de rock & blues argentino La Mississippi, llega a Mendoza celebrando sus 36 años de carrera ininterrumpida, y los 30 años de "Bagayo", su segunda placa de oro, la cual ha sido considerada como uno de los cien discos más influyentes del rock nacional por la prestigiosa revista Rolling Stone.
Kalabrese, Sol Ortega, Daniel Melero y Lisa Cerati conforman el line up de una propuesta única que incluye Dj 's internacionales y gastronomía de alto nivel. La cita es el 18 de abril a partir de las 22 en Nido Club
Del 17 al 20 de abril, el Teatro “El Círculo” levanta el telón junto a los artistas del elenco El Globo para proponer cuatro días a pura risa con la presentación de las obras “Amigas desgraciadas” y “Sangre en los tacones” Las entradas para las funciones ya están a la venta y hay promociones imperdibles.
El elenco El Globo es sinónimo de comedia en Mendoza. Desde hace casi 13 años la compañía sabe proponerle al público producciones teatrales llenas de humor y diversión. Con esta intención es que ahora presenta el ciclo “Santa Comedia”, que se vivirá del 17 al 20 de abril, en el Teatro El Círculo.
Durante los cuatro días, con varias funciones y horarios distintos, el encuentro pondrá en escena dos de las obras más exitosas del grupo: “Amigas desgraciadas” y “Sangre en los tacones”.
“De las últimas comedias que hemos estrenado son las más aclamadas por el público, son las que la gente sale fascinada de lo que se ha reído y lo bien que la ha pasado”, cuenta Facundo Fozco, director y fundador del elenco.
Jueves 27 de Marzo
21:00 hs.
Room bar cultural
Capital | Mendoza
Entrada individual : $ 2500
Hilda Lizarazu, una leyenda del rock y el pop argentino rinde tributo a uno de los íconos más grandes de la música nacional: Charly García. Con una carrera que la posiciona como una de las figuras más influyentes del rock argentino, la intérprete presenta su nuevo espectáculo y álbum: "Hilda Canta Charly".
DevZeppelin © 2025